Casas de D. Mariano Monasterio Arenal, Madrid

 

Viajamos al Madrid del siglo XIX, al barrio de Monasterio, situado al final del Paseo de la Castellana, en su vertiente derecha, a la altura de la calle María de Molina. Este barrio se extendía entre la entonces llamada Glorieta del Obelisco (hoy plaza de Emilio Castelar) y las tapias del Hipódromo, ubicadas en el centro del Paseo de la Castellana, aproximadamente a la altura de la actual plaza de San Juan de la Cruz.

Se trataba de una zona residencial exclusiva, formada por lujosos hotelitos de estilo tirolés, promovidos por el constructor navarro Mariano Monasterio Arenal, un prolífico empresario de la época. Entre sus obras destacaba una capilla dedicada a la Virgen del Pilar, levantada en el propio Paseo de la Castellana.

Monasterio también asumió gastos que iban más allá de la construcción de viviendas. Debido a que el Ayuntamiento carecía de recursos, tuvo que financiar las obras de alcantarillado de la zona. Finalmente, fue compensado: el 2 de octubre de 1879, la Comisión de Ensanche acordó entregarle, en pago, unos terrenos municipales de aproximadamente 9.000 metros cuadrados situados en el Pinar de la Castellana.

Pero ¿qué relación existe entre este personaje y nuestro mármol?

En el curso de una investigación documental para rastrear su procedencia, apareció la siguiente referencia bibliográfica:

Título: Anuario de construcción: contiene los precios de materiales, sus condiciones y ensayos, serie de precios compuestos, de mano de obra y de todo coste, de albañilería, carpintería y demás ramos que comprende la edificación de casas en Madrid

Autor: Mariano Monasterio

Editor: Imprenta de José M. Ducazcal, 1867

Procedencia del original: Universidad Complutense de Madrid

Digitalizado: 10 de abril de 2008

Páginas: 146

Imagen que contiene Tabla

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Esta obra convierte a don Mariano Monasterio Arenal en un auténtico embajador del mármol de la pedrera del Rei en el Madrid ya desaparecido del siglo XIX.

 

 

Comentarios