IGLESIA DE LAS ESCUELAS PIAS
Situada en Calle Carniceros, N.º 6, en el distrito de Ciutat Vella de Valencia, declarada bien de interés cultural en 1982.
Lamentablemente
aun no hemos podido tomar imágenes, pero existe documentación sobre el uso de
el mármol de Vilamarxant:
“Manual del viajero y guía de los forasteros en Valencia” / por Vicente Boix - Registro bibliográfico
Biblioteca
virtual Miguel de Cervantes
Autor: Boix,
Vicente, 1813-1880
“La fundación de este apreciable colegio data de 1738, por concesión del rey D. Felipe V y anuencia del señor arzobispo D. Andrés de Orbe y Larreategui. Pero la grande obra se debió al señor D. Andrés Mayoral, a quien mereció esta corporación la suntuosidad de su magnífico establecimiento. La numerosa biblioteca, la abundancia que había de camafeos, el rico monetario, y sobre todo la majestuosa iglesia, obra de muchísimo mérito, a pesar de algunos pequeños defectos que el más crítico encontraría, todo se debe a la munificencia de aquel ilustre prelado de Valencia. El altar principal es de piedras jaspes de Villamarchante, y las pinturas de la mano de Vergara, Camarón y Planes. En el centro de esta gran rotunda yace enterrado el sabio padre Scio, tan aplaudido en Europa por sus inmensos trabajos bíblicos. Recomendamos al viajero que visite esta iglesia de moderna construcción, pero de mucho gusto.”
Guía urbana de Valencia, antigua y moderna.
Sigue la puerta de la iglesia, como ya hemos dicho, y luego las capillas de Santa Bárbara, del Santísimo Cristo, el ámbito de otra que sirve de tránsito para la sacristía y claustro, y últimamente la de la Virgen de los Desamparados, antes de San Andrés, que sirve también de capilla para la Comunión.
Cada altar tiene dos columnas corintias con capiteles dorados, así como los frontispicios circulares en unos y triangulares en otros, alternados, que les sirven de remate. En todas se hallan empleadas con discernimiento varias piedras jaspes traídas de Villamarchante, Náquera, Turís, y otras partes del Reyno.
Comentarios
Publicar un comentario