Capilla de Capitanía (Parroquia Castrense de San Vicente)

Capilla de Capitanía (Parroquia Castrense de San Vicente) Real Convento de Santo Domingo de Valencia Orígenes del edificio Fundación: 1239, durante el reinado de Jaime I el Conquistador. Primer uso: Convento cedido a la Orden de Predicadores (Dominicos). Primera piedra: Colocada por el propio monarca como muestra de apoyo a la orden. Evolución arquitectónica Siglos XIII–XIV: Construcción del claustro gótico y el aula capitular, con bóvedas de nervaduras que se apoyan en columnas centrales en forma de palmera. 1431: Levantamiento de la Capilla de los Reyes, una de las estancias más antiguas conservadas. Siglos XVI–XVIII: Incorporación de elementos barrocos y construcción de la Capilla de San Vicente Ferrer. Siglo XIX: Transformación en sede de la Capitanía General, con reformas en la fachada principal. Detalles arquitectónicos destacados Estilo: Gótico valenciano con añadidos barrocos y neoclásicos. Claustro: Arquerías elegantes, tracerías orname...